Artrosis de rodilla en futbolistas profesionales

Acerca del estudio: Artrosis de rodilla en futbolistas profesionales retirados y en activo.

Equipo del Proyecto
Dr. Vincent Gouttebarge (1,2,3,4,5);
Prof. Haruhito Aoki (6,7);
Prof. Gino Kerkhoffs (2,3,4,5).

OBJETIVOS Y DISEÑO DEL ESTUDIO

El presente estudio se ha centrado en las siguientes tres cuestiones:

¿Cuál es la prevalencia (frecuencia expresada como porcentaje) de la artrosis de rodilla entre futbolistas profesionales retirados y en activo?

¿La lesión grave de rodilla (> 4 semanas sin entrenamiento/competición) o la cirugía de rodilla guarda relación con la artrosis de rodilla entre futbolistas profesionales retirados y en activo?

Cuáles son las consecuencias de la artrosis de rodilla sobre la función física de la articulación, entre los futbolistas profesionales retirados y en activo?

Para responder a las preguntas anteriores, se realizó un estudio observacional en base a diversos cuestionarios. En él participaron futbolistas profesionales en activo y retirados, seleccionados por el Sindicato mundial de futbolistas (FIFPro) y sus miembros nacionales, pertenecientes a más de 25 países.

HALLAZGOS CLAVE DEL ESTUDIO

La prevalencia de la artrosis de rodilla es más elevada entre los futbolistas profesionales retirados (28%) que entre los futbolistas profesionales en activo (13%).

La prevalencia de la artrosis de rodilla es más elevada entre los futbolistas profesionales de mayor edad, alcanzando el 35% entre los mayores de 40 años (véanse cifras más abajo).

Por cada lesión grave de rodilla que hayan sufrido durante su carrera futbolística, los futbolistas profesionales tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de padecer artrosis de rodilla en el futuro.

Por cada cirugía de rodilla a que se hayan sometido durante su carrera futbolística, los futbolistas profesionales tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de padecer artrosis de rodilla en el futuro.

Tanto entre los futbolistas profesionales retirados como en activo, la artrosis de rodilla tiene consecuencias negativas para la función de la articulación (rigidez y dolor al realizar movimientos de contorsión, subir o bajar escaleras, realizar la flexión o alzarse desde la posición de sentado).

Los futbolistas profesionales que padecen artrosis de rodilla informan de un nivel más bajo de la función de la articulación, que aquellos que no padecen artrosis de rodilla.

Los futbolistas profesionales que padecen artrosis de rodilla informan de un nivel más bajo de la función de la articulación que la población general, la población de atletas jóvenes, y los futbolistas aficionados.

Acerca del equipo del proyecto:

Sindicato mundial de futbolistas (FIFPro), Hoofddorp, Países Bajos.

Departamento de Cirugía Ortopédica, Centro Médico Académico, Universidad de Ámsterdam, Ciencias del Movimiento, Ámsterdam (Países Bajos).

Centro Académico para la Evidencia basada en la Medicina Deportiva (ACES), Centro Médico Académico, Ámsterdam (Países Bajos).

Colaboración Ámsterdam para la Seguridad y la Salud Deportiva (ACHSS), Centro de Investigación AMC/VUmc, Ámsterdam (Países Bajos).

División de Ciencias del Ejercicio y Medicina Deportiva, Universidad de Ciudad del Cabo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Facultad de Medicina de la Universidad Marianna, Kawasaki (Japón).

Centro de Medicina Deportiva de la Ciudad de Yokohama, Yokohama (Japón).

Deje un comentario